Archipiélago de Cortegada
Identificación: Pertence al ayuntamiento de VILAGARCÍA DE AROUSA Superficie: 191 Hectáreas: 43,8 ha terrestres y 147,2 ha marinas. |
Este conjunto de islas e islotes, de relieve muy plano, se ubican en el interior de la ría de Arousa, en la desembocadura del río Ulla, por lo que su carácter estuárico la mantiene totalmente diferenciado de las islas oceánicas del Parque. Esta ubicación, más protegida de la erosión marina, hace que sus fondos se recubran en mayor medida de arenas, ampliamente aprovechadas por los habitantes del entorno para el cultivo de almeja. En el interior de la isla de Cortegada se mantiene una húmeda formación boscosa de laurel y otros árboles autóctonos que rodean al pueblo abandonado y su ermita. En la isla Malveira Grande, que es zona de reserva localizamos uno de los escasos bosques de melojos de la costa atlántica en óptimas condiciones.
Accesos
En barco privado: el parque puede visitarse todo el año. Para hacerlo es preciso tener el permiso de navegación y el permiso de fondeo expedido por el Parque. El permiso de navegación, requisito para obtener el de fondeo, permite navegar en las aguas del Parque Nacional. Los fondeos se solicitan por día, pudiendo solicitar varios días a la vez. Estos formularios y los requisitos para obtenerlos se pueden localizar y tramitar a través de esta web o en la propia oficina del Parque, y las solicitudes pueden remitirse por correo electrónico, correo ordinario o fax.
En transporte público: No existe un transporte regular diario por lo que los visitantes deben contactar con las navieiras que organizan las visitas a esta isla. Pueden consultarse las navieras que realizan salidas a Cortegada en el apartado de contactos.
Servicios básicos y de atención a visitante en la isla de Cortegada
La isla carece de servicios hosteleros, atención sanitaria y agua potable. Sólo hay unos pequeños baños públicos, por estos motivos es importantes organizar bien la visita antes de la salida del puerto de origen.
Caseta de información: En Cortegada hay un punto de información en las cercanías del puerto, donde encontraremos información sobre los valores de la isla e itinerarios que se pueden realizar. El recorrido por Cortegada es un paseo suave y hermoso, casi plano, de unas 2-3 horas de duración en las que se recorre una variedad importante de bosques autóctonos. Descargar mapa
Paneles informativos y señalización: El Parque Nacional tiene en Sálvora un panel informativo de bienvenida cerca del puerto de atraque. Cuenta con un mapa específico del archipiélago, con los puntos de interés e itinerarios autorizados, además de un mapa general con la situación del Parque Nacional y algunos aspectos básicos de la normativa del espacio natural.
Servicios hosteleros en la isla de Cortegada
En la isla de Cortegada no hay servicios hosteleros.
Actividades en la Isla de Cortegada
Itinerarios guiados
Existe la posibilidad de anotarse previamente a alguna de las rutas guiadas que el parque realiza en la isla de Cortegada a través de la central de reservas de Parques Nacionales siempre y cuando este abierta alguna de las convocatoiras.
Itinerarios señalizados
En la isla de Cortegada podremos encontrar un itinerario autoguiado mediante folleto interpretativo (a disposición en la caseta de información o en la presente web) que nos llevará por el recorrido circular de la isla. Este itinerario lleva por título “Un paseo por Cortegada: la medicina del mar” y recorre el camino que rodea a la isla mostrando la riqueza natural y cultural de esta hermosa isla.
Descargar folleto autoguiado Cortegada
Descargar descripción rutas Cortegada
Recomendaciones para la visita:
- Recuerde que en las islas no hay papeleras ni contenedores de basura. Debe retornar sus residuos al puerto de origen, sino dispone de bolsa puede solicitarla en la caseta de información.
- Tenga en cuenta que existen cupos de visitantes diarios, lo que puede condicionar la visita si la realiza en los meses de verano.
- Es muy recomendable acercarse a los puntos de información de las islas para informarse sobre las posibles actividades que se pueden realizar y cualquier otro aspecto relacionado con la visita.
- Lleve calzado deportivo y ropa cómoda; tampoco olvide el impermeable o algo de abrigo. Recuerde que tendrá que viajar en barco.
- Lleve agua y procure beber abundantemente durante la visita; una prolongada exposición al sol, a las temperaturas estivales y al viento pueden producir deshidratación.
- Debido a la existencia de ganado, en Sálvora puede haber presencia puntual de garrapatas y/o tábanos por lo que no está de más llevar un repelente de insectos.
- No olvide elementos como gafas de sol, gorras y crema de protección solar.
- Circule solo por los caminos autorizados, tenga en cuenta la cartelería y la señalización.
- Es recomendable llevar prismáticos. Tambien gafas de buceo y un neopreno si se va a practicar "snorkel".
- La fauna de la costa está protegida. No la coja ni la moleste.
- Gaviotas y peces no necesitan comida, no los alimente.
- Llévese solo fotos y vivencias. Deje las conchas, flores, arena, etc, en su lugar.
- Atienda y siga en todo momento las indicaciones del personal del Parque Nacional.
- Recuerde que no siempre hay servicio médico en las islas y que el tiempo de desplazamiento a un centro sanitario puede ser importante.
- Para hacer "snorkel" sin plomos no es necesaria autorización pero es muy recomendable informarse previamente en la caseta de información; tanto sobre las mejores zonas como de las más peligrosas o no permitidas.
- Infórmese de la normativa del Parque Nacional ya que es un espacio natural protegido.
Normativa del Parque Nacional. Recuerde que no está permitido:
- Encender cualquier tipo de fuego, hoguera o similar.
- Acampar fuera de los lugares destinados a ese fin.
- Tirar o depositar cualquier tipo de basura o residuos sólidos o líquidos.
- Acceder a las zonas señalizadas como no accesibles al público.
- Molestar, herir, capturar o matar animales silvestres.
- Realizar cualquier actividad que destruya, deteriore o altere los elementos naturales singulares de la zona.
- Arrancar, cortar o dañar la vegetación.
- Recoger, destruir o alterar elementos de interés arqueológico, histórico o geológico, tanto terrestres como marinos ( incluye las conchas de las playas).
- Practicar el submarinismo (con plomos) sin autorización.
- Practicar la pesca submarina y/o la pesca deportiva.
- Permanecer o transitar con trueles, armas, arpones, fusiles submarinos y otros utensilios similares.
- La navegación y/o el fondeo en las aguas del Parque sin el permiso correspondiente
- Instalar pancartas o anuncios publicitarios sin autorización.
- Utilizar megafonía, ni altavoces, ni emitir ruidos que puedan alterar la tranquilidad natural del lugar.
- Desembarcar animales domésticos (excepto perros guía).
- Filmar o fotografiar con fines comerciales sin autorización previa.
- Desembarcar vehículos a motor (excepto sillas de ruedas).
- Introducir especies animales o vegetales alóctonas.
- El vuelo de "drones", cometas o cualquier otro tipo de artefacto volador sin autorización expresa del Parque Nacional.
- El desembarco ni el uso de bicicletas en las islas.
- La música en las embarcaciones dentro de los límites del Parque.
(Ley 15/2002 por la que se declara el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia; Decreto 274/99 por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de las Islas Atlánticas de Galicia; Decreto 88/2002 por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Natural de la Isla de Cortegada y su entorno; Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, Ley 9/2001 de conservación de la naturaleza de Galicia y Ley 30/2014 de Parques Nacionales. Real Decreto 389/2016 por el que se aprueba el Plan Director de la Red de Parques Nacionales,Decreto 49/2018, por el que se declara el archipiélago de Sálvora Bien de Interés Cultural.)
Legislación
Si desea ver toda la legislación vigente clicke aquí
Contactos de interés
3.- Navieras / Empresas con servizo a illa de Cortegada (Grupos Organizados /Visitas Educativas)
ALVAMAR
Tlf: 653 516 969
Web: www.alvamarnautica.com
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
AMARE TURISMO NAUTICO
Tlf: 650 410 323 - 322
Web: www.amareturismonautico.com
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CAMINANDO POR EL MAR
Tlf: 626425554
Web: www.caminandoporelmar.com
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CHARTER TERRA NOVA
Tlf: 661 056 494
Web: www.charterterra-nova.com
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CORTICATA
Tlf/fax: 986 565604
Web: www.corticata.com
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
INTRAMAR INICIATIVAS TRADICIONALES MARÍTIMAS
Tlf: 690 843 488 / 690 843 487 / 986 742 072
Web: www.intramar.org
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MAR DE AGUIÑO
Tlf: 981 841 454
web: www.mardeaguiño.es
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MARES DO GROVE
Tlf: 986 732 205/ 607 645 687 - Fax: 986 733 752
Web: www.crucerosmaresdogrove.com
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PIRAGUILLA (Kayak)
Teléfono: 625 336 324
Web: www.piraguilla.com
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SAILWAY, S.L.
Tlf: 986 442 351 - Fax: 986 442 353
Web: www.sailway.es
e-mai: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
OCEANIC AROUSA TOURS
Tlf: 648 458 116
Web: www.oceanicarousa.com
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RUTAS RIAS BAIXAS
Tlf: 609 359 141
Web: www.rutasriasbaixas.com
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.